Historia2

Cuerpos pintados

Los indios colorados son llamados así por la pintura roja con que cubren sus cuerpos. Sus diarios contactos con la jungla, los ríos y los espíritus hacen siempre necesaria la protección mágica de esta pintura. No sólo se pintan de pies a cabeza, sino que el pelo recibe una aplicación particularmente generosa.

Historia
Técnicas
Galería
Links
Contactos
Es posible que los "cascos" de algunas estatuillas precolombinas representen, en realidad, cabelleras embadurnadas con pintura al modo de los colorados.
El pigmento proviene de semillas de achiote o bixa. Las mujeres se pintan únicamente la cara y en las fiestas individuos de ambos sexos trazan dibujos de líneas negras sobre una base roja, como ornamentación especial.

A veces pintan sus dientes con un pigmento negro.
Utilizar la pintura corporal era una costumbre muy común entre los pueblos kaweshkar, yaganes y onas.
Ellos dibujaban en su rostro y cuerpo rayas y motivos geométricos de distintos colores.

Atrás
De este modo, cuando iban a ser padres, los hombres del pueblo kaweshkar se cubrían de color rojo y se adornaban con plumas blancas el hombro derecho y el pecho. Por el contrario, si se trataba de la muerte de un familiar, coloreaban su rostro con pintura negra.
Intro
Eventos
INTRO
HISTORIA
TÉCNICAS
GALERÍA
EVENTOS
LINKS